| ACHISPAN | • ACHISPAR tr. Poner casi ebria a una persona. |
| DESPANCA | • despanca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despancar. • despanca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despancar. • despancá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despancar. |
| DESPANCO | • despanco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despancar. • despancó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPANCAR tr. Amér. Separar la panca de la mazorca del maíz. |
| ESPANTAD | • espantad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de espantar. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. • ESPANTAR prnl. Sentir espanto, asustarse. |
| ESPANTAN | • espantan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de espantar… • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. • ESPANTAR prnl. Sentir espanto, asustarse. |
| ESPANTAR | • espantar v. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. • espantar v. Ojear, echar de un lugar a una persona o animal. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. |
| ESPANTAS | • espantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espantar o de espantarse. • espantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espantar o de espantarse. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. |
| ESPANTEN | • espanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espantar… • espanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de espantar o del imperativo negativo de espantarse. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. |
| ESPANTES | • espantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espantar o de espantarse. • espantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espantar o de espantarse. • ESPANTAR tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. |
| ESPANTOS | • espantos s. Forma del plural de espanto. • ESPANTO m. Terror, asombro, consternación. |
| HISPANAS | • hispanas adj. Forma del femenino plural de hispano. • hispanas s. Forma del plural de hispana. • HISPANA adj. Perteneciente o relativo a Hispania. |
| HISPANOS | • hispanos adj. Forma del plural de hispano. • hispanos s. Forma del plural de hispano. • HISPANO adj. Perteneciente o relativo a Hispania. |
| PASPANDO | • paspando v. Gerundio de pasparse. • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| PISPANDO | • pispando v. Gerundio de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| RASPANDO | • raspando v. Gerundio de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| RASPANOS | • ráspanos s. Forma del plural de ráspano. • RÁSPANO m. Cantabria. arándano. |
| RASPANTE | • RASPANTE p. a. de raspar. Que raspa. Aplícase comúnmente al vino que pica al paladar. |
| RISPANDO | • rispando v. Gerundio de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |