| CRISPIAN | • crispían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de crispir. • CRISPIR tr. Salpicar de pintura la obra con una brocha dura para imitar el pórfido u otra piedra de grano. |
| CRISPIAS | • crispías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de crispir. • CRISPIR tr. Salpicar de pintura la obra con una brocha dura para imitar el pórfido u otra piedra de grano. |
| ESPIABAN | • espiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIABAS | • espiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIADAS | • espiadas adj. Forma del femenino plural de espiado, participio de espiar. • ESPIADA adj. Dícese del madero afirmado en el suelo por medio de espías, cabos o calabrotes. |
| ESPIADOR | • ESPIADOR m. ant. espía. |
| ESPIADOS | • espiados adj. Forma del plural de espiado, participio de espiar. • ESPIADO adj. Dícese del madero afirmado en el suelo por medio de espías, cabos o calabrotes. |
| ESPIAMOS | • espiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de espiar. • espiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. |
| ESPIANDO | • espiando v. Gerundio de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIARAN | • espiaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espiar. • espiarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. |
| ESPIARAS | • espiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espiar. • espiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. |
| ESPIAREN | • espiaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIARES | • espiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIARIA | • espiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de espiar. • espiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. |
| ESPIARON | • espiaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIASEN | • espiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIASES | • espiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPIASTE | • espiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| HESPIAIS | • hespíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HISPIAIS | • hispíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |