| ESPIGABA | • espigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de espigar o de espigarse. • espigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGADA | • espigada adj. Forma del femenino de espigado, participio de espigar o de espigarse. • ESPIGADA adj. Aplícase a algunas plantas anuales cuando se las deja crecer hasta la completa madurez de la semilla. |
| ESPIGADO | • espigado v. Participio de espigar. • ESPIGADO adj. Aplícase a algunas plantas anuales cuando se las deja crecer hasta la completa madurez de la semilla. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGAIS | • espigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGARA | • espigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • espigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de espigar. |
| ESPIGARE | • espigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de espigar… • espigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de espigar. |
| ESPIGASE | • espigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGOSA | • espigosa adj. Forma del femenino de espigoso. • ESPIGOSA adj. ant. Que tiene espigas o abunda en ellas. |
| ESPIGOSO | • ESPIGOSO adj. ant. Que tiene espigas o abunda en ellas. |
| ESPIGUEN | • espiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de espigar o del imperativo negativo de espigarse. |
| ESPIGUEO | • ESPIGUEO m. Acción de espigar en la siega. |
| ESPIGUES | • espigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espigar o de espigarse. |
| RESPIGAD | • respigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGAN | • respigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGAR | • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGAS | • respigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de respigar. • respigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGON | • RESPIGÓN m. Padrastro de los dedos. |
| RESPIGOS | • respigos s. Forma del plural de respigo. • RESPIGO m. Cantabria. Semilla de la berza. |
| RESPIGUE | • respigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de respigar. • respigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de respigar. • respigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de respigar. |