| ABISAGRAD | • abisagrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABISAGRAN | • abisagran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABISAGRAR | • abisagrar v. Poner bisagras clavándolas en las puertas y sus marcos o en otros sitios. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABISAGRAS | • abisagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abisagrar. • abisagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABISAGREN | • abisagren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abisagrar. • abisagren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABISAGRES | • abisagres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abisagrar. • abisagrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| CONSAGRAD | • consagrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. • CONSAGRAR intr. Pronunciar el sacerdote en la misa las palabras de la transubstanciación. |
| CONSAGRAN | • consagran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. • CONSAGRAR intr. Pronunciar el sacerdote en la misa las palabras de la transubstanciación. |
| CONSAGRAR | • consagrar v. Hacer sagrada a una persona o cosa. • consagrar v. Erigir un monumento, como estatua, sepulcro, etc., para perpetuar la memoria de una persona o suceso. • consagrar v. Deificar los romanos a sus emperadores o concederles la apoteosis. |
| CONSAGRAS | • consagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consagrar. • consagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
| CONSAGREN | • consagren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consagrar. • consagren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
| CONSAGRES | • consagres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de consagrar. • consagrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
| DESAGRADA | • desagrada v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desagradar. • desagrada v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desagradar. • desagradá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desagradar. |
| DESAGRADE | • desagrade v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desagradar. • desagrade v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desagradar. • desagrade v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desagradar. |
| DESAGRADO | • desagrado s. Sensación de rechazo o repulsión; reacción o sentimiento frente a algo o alguien que no es grato o que… • desagrado s. Expresión en la comunicación o en el rostro que indica desagrado1, contrariedad o disgusto. • desagrado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desagradar. |
| DESAGREGA | • desagrega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desagregar. • desagrega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desagregar. • desagregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desagregar. |
| DESAGREGO | • desagrego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desagregar. • desagregó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAGREGAR tr. Separar, apartar una cosa de otra. |
| SAGRARIOS | • sagrarios s. Forma del plural de sagrario. • SAGRARIO m. Parte interior del templo, en que se reservan o guardan las cosas sagradas, como las reliquias. |
| SAGRATIVA | • sagrativa adj. Forma del femenino de sagrativo. • SAGRATIVA adj. ant. Misterioso. |
| SAGRATIVO | • SAGRATIVO adj. ant. Misterioso. |