| DESBORDAD | • desbordad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBORDAN | • desbordan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBORDAR | • desbordar v. Superar el borde de un recipiente. • desbordar v. Referido a una persona, cuando el resto no pueden con él por tener demasiada energía o nervios. • desbordar v. Deporte. En los deportes de equipo, cuando la línea atacante de un equipo supera con facilidad a la defensiva rival. |
| DESBORDAS | • desbordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbordar. • desbordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDEN | • desborden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbordar. • desborden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDES | • desbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbordar. • desbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORRAD | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBORRAN | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBORRAR | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBORRAS | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBORREN | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBORRES | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| ESBORREGA | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGO | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| TRASBORDA | • trasborda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasbordar. • trasborda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trasbordar. • trasbordá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasbordar. |
| TRASBORDE | • trasborde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasbordar. • trasborde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasbordar. • trasborde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasbordar. |
| TRASBORDO | • trasbordo s. Transporte. Acción o efecto de trasbordar. • trasbordo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasbordar. • trasbordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |