| ASIMPLADA | • ASIMPLADA adj. Que parece simple. Persona ASIMPLADA. |
| ASIMPLADO | • ASIMPLADO adj. Que parece simple. Persona ASIMPLADA. |
| DESIMPONE | • desimpone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desimponer. • desimpone v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desimponer. • desimponé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desimponer. |
| DESIMPUSE | • desimpuse v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desimponer. |
| DESIMPUSO | • desimpuso v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SIMPATIAS | • simpatías s. Forma del plural de simpatía. • SIMPATÍA f. Inclinación afectiva entre personas, generalmente espontánea y mutua. |
| SIMPATICA | • simpática adj. Forma del femenino de simpático. • SIMPÁTICA adj. Que inspira simpatía. |
| SIMPATICE | • simpatice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de simpatizar. • simpatice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de simpatizar. • simpatice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de simpatizar. |
| SIMPATICO | • simpático adj. Con cualidades que inspiran sentimientos de agrado, afecto, cordialidad o comunión; que genera simpatía. • simpático adj. Anatomía. Se dice de una de las dos divisiones del sistema nervioso autónomo que controla gran parte… • simpático adj. Música. Se dice de una cuerda o de otros elementos de instrumentos musicales que resuenan o vibran cuando… |
| SIMPATIZA | • simpatiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de simpatizar. • simpatiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de simpatizar. • simpatizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de simpatizar. |
| SIMPATIZO | • simpatizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de simpatizar. • simpatizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SIMPATIZAR intr. Sentir simpatía. |
| SIMPECADO | • SIMPECADO m. Insignia que en las procesiones sevillanas abre marcha en la sección de cofradías de la Virgen, y que ostenta el lema sine labe concepta. |
| SIMPETALA | • SIMPÉTALA adj. Bot. Dícese de la flor cuya corola está formada por pétalos soldados en un tubo corolino único, como la de la petunia y otras muchas. |
| SIMPETALO | • SIMPÉTALO adj. Bot. Dícese de la flor cuya corola está formada por pétalos soldados en un tubo corolino único, como la de la petunia y otras muchas. |
| SIMPLEZAS | • simplezas s. Forma del plural de simpleza. • SIMPLEZA f. Bobería, necedad. |
| SIMPLISMO | • simplismo s. Tendencia a simplificar en exceso. • simplismo s. Técnica literaria que, influida por el futurismo y el creacionismo, consistía en el uso extensivo de… • SIMPLISMO m. Cualidad de simplista. |
| SIMPLISTA | • simplista adj. Simplificado en exceso. • simplista adj. Que disfruta de un beneficio simple cita requerida]. • simplista s. Farmacología y Ocupaciones. Especialista en simples cita requerida]. |
| SIMPLONAS | • simplonas adj. Forma del femenino plural de simplón. • SIMPLÓNA adj. fam. aum. de simple, mentecato. |
| SIMPLONES | • simplones adj. Forma del plural de simplón. • SIMPLÓN adj. fam. aum. de simple, mentecato. |
| SIMPOSIOS | • simposios s. Forma del plural de simposio. • SIMPOSIO m. Conferencia o reunión en que se examina y discute determinado tema. |