| CHISLAMAS | • CHISLAMA f. En caló, muchacha. |
| DESLAMABA | • deslamaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deslamar. • deslamaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| DESLAMADA | • deslamada adj. Forma del femenino de deslamado, participio de deslamar. |
| DESLAMADO | • deslamado v. Participio de deslamar. • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| DESLAMAIS | • deslamáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deslamar. • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| DESLAMARA | • deslamara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslamar. • deslamara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • deslamará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deslamar. |
| DESLAMARE | • deslamare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de deslamar. • deslamare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deslamar. • deslamaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de deslamar. |
| DESLAMASE | • deslamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslamar. • deslamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| DESLAMEIS | • deslaméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deslamar. • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| ISLAMICAS | • islámicas adj. Forma del femenino plural de islámico. • ISLÁMICA adj. Perteneciente o relativo al islam. |
| ISLAMICEN | • islamicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de islamizar. • islamicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de islamizar. |
| ISLAMICES | • islamices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de islamizar. • islamicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de islamizar. |
| ISLAMICOS | • islámicos adj. Forma del plural de islámico. • ISLÁMICO adj. Perteneciente o relativo al islam. |
| ISLAMISMO | • islamismo s. Religión. Religion monoteísta cuyo profeta fue Mahoma y que tiene a La Meca como su ciudad sagrada. • islamismo s. Cultura creada en torno a esta religión. • ISLAMISMO m. Conjunto de dogmas y preceptos morales que constituyen la religión de Mahoma. |
| ISLAMISTA | • islamista adj. Religión. Propio o relativo a la interpretación más dogmática de la religión musulmana, el integrismo musulmán. • islamista adj. Religión. Partidario de esa corriente religiosa. |
| ISLAMITAS | • ISLAMITA adj. musulmán. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ISLAMIZAD | • islamizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de islamizar. • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. • ISLAMIZAR intr. Adoptar la religión, prácticas, usos y costumbres islámicos. |
| ISLAMIZAN | • islamizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de islamizar. • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. • ISLAMIZAR intr. Adoptar la religión, prácticas, usos y costumbres islámicos. |
| ISLAMIZAR | • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. • ISLAMIZAR intr. Adoptar la religión, prácticas, usos y costumbres islámicos. |
| ISLAMIZAS | • islamizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de islamizar. • islamizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de islamizar. • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. |