| SAJO | • sajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sajar. • sajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |
| SAJON | • sajón adj. Historia. Originario, relativo a, o propio de un antiguo pueblo germánico que migró o invadió la isla… • SAJÓN adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que habitaba antiguamente en la desembocadura del Elba y parte del cual se estableció en Inglaterra en el siglo V. |
| GASAJO | • gasajo s. Placer en compañía de otros. • gasajo s. Muestra de consideración, hospitalidad y aprecio con que se expresa homenaje o agradecimiento a alguien. • gasajo s. Acción o efecto de agasajar (tratar de manera atenta y hospitalaria, con gran consideración, honor… |
| SAJONA | • sajona adj. Forma del femenino de sajón. • SAJÓNA adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que habitaba antiguamente en la desembocadura del Elba y parte del cual se estableció en Inglaterra en el siglo V. |
| TASAJO | • TASAJO m. Pedazo de carne seco y salado o acecinado para que se conserve. |
| AGASAJO | • agasajo s. Acción o efecto de agasajar. • agasajo s. Regalo o muestra de consideración y aprecio con que se agasaja. • agasajo s. Refrigerio ligero que se sirve en las horas de la tarde. |
| ATASAJO | • atasajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atasajar. • atasajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATASAJAR tr. p. us. Hacer tasajos la carne. |
| SAJONAS | • sajonas adj. Forma del femenino plural de sajón. • SAJÓNA adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que habitaba antiguamente en la desembocadura del Elba y parte del cual se estableció en Inglaterra en el siglo V. |
| SAJONES | • sajones adj. Forma del plural de sajón. • SAJÓN adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que habitaba antiguamente en la desembocadura del Elba y parte del cual se estableció en Inglaterra en el siglo V. |
| TASAJOS | • tasajos s. Forma del plural de tasajo. • TASAJO m. Pedazo de carne seco y salado o acecinado para que se conserve. |
| AGASAJOS | • agasajos s. Forma del plural de agasajo. • AGASAJO m. Acción de agasajar. |
| GASAJOSA | • gasajosa adj. Forma del femenino de gasajoso. • GASAJOSA adj. ant. Alegre, regocijado, gustoso. |
| GASAJOSO | • gasajoso adj. Que agasaja (tratar de manera atenta y hospitalaria, con gran consideración, honor, halago y regalo). • gasajoso adj. Que manifiesta o experimenta placer, gozo, alegría y regocijo. • GASAJOSO adj. ant. Alegre, regocijado, gustoso. |
| ANGLOSAJON | • anglosajón adj. Historia. Que procede o es propio de las etnias germanas que invadieron la isla de Inglaterra hacia el siglo V. • anglosajón adj. Gentilicio. Se dice de quien tiene procedencia o ancestros de Inglaterra y habla el idioma inglés. • anglosajón s. Lingüística. Antiguo idioma hablado por el pueblo de los anglosajones, aproximadamente hasta el año… |
| ANGLOSAJONA | • anglosajona adj. Forma del femenino de anglosajón. • ANGLOSAJÓNA adj. Dícese del individuo procedente de los pueblos germanos que en el siglo V invadieron Inglaterra. • ANGLOSAJÓNA m. Lengua hablada por los antiguos anglosajones desde las invasiones hasta 1100 aproximadamente, conocida como inglés antiguo. |
| ANGLOSAJONAS | • anglosajonas adj. Forma del femenino plural de anglosajón. • ANGLOSAJÓNA adj. Dícese del individuo procedente de los pueblos germanos que en el siglo V invadieron Inglaterra. • ANGLOSAJÓNA m. Lengua hablada por los antiguos anglosajones desde las invasiones hasta 1100 aproximadamente, conocida como inglés antiguo. |
| ANGLOSAJONES | • anglosajones adj. Forma del plural de anglosajón. • ANGLOSAJÓN adj. Dícese del individuo procedente de los pueblos germanos que en el siglo V invadieron Inglaterra. • ANGLOSAJÓN m. Lengua hablada por los antiguos anglosajones desde las invasiones hasta 1100 aproximadamente, conocida como inglés antiguo. |