| BISOÑE | • bisoñé s. Peluca o peluquín que solamente cubre la parte anterior de la cabeza. • BISOÑÉ m. Peluca que cubre solo la parte anterior de la cabeza. |
| BISOÑECES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BISOÑERIA | • BISOÑERÍA f. fig. y fam. bisoñada. |
| BISOÑERIAS | • bisoñerías s. Forma del plural de bisoñería. • BISOÑERÍA f. fig. y fam. bisoñada. |
| BISOÑES | • BISOÑÉ m. Peluca que cubre solo la parte anterior de la cabeza. |
| BISOÑEZ | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENSOÑE | • ensoñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENSOÑEIS | • ensoñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENSOÑEMOS | • ensoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensoñar. • ensoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| SOÑE | • soñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑEIS | • soñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑEMOS | • soñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de soñar. • soñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. |
| SOÑERA | • SOÑERA f. Propensión al sueño. |
| SOÑERAS | • SOÑERA f. Propensión al sueño. |
| TRASOÑE | • trasoñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| TRASOÑEIS | • trasoñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| TRASOÑEMOS | • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasoñar. • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |