| DESALIENTA | • desalienta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalentar… • desalienta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desalentar. |
| DESALIENTE | • desaliente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalentar o de desalentarse. • desaliente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalentar… • desaliente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalentar o del imperativo negativo de desalentarse. |
| DESALIENTO | • desaliento s. Acción o efecto de desalentarse. • desaliento s. Descaecimiento del ánimo, falta de vigor, entusiasmo o esfuerzo. • desaliento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desalentar. |
| ESCUSALIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EXCUSALIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPRESALIE | • represalie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de represaliar. • represalie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de represaliar. • represalie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de represaliar. |
| RESALIENDO | • resaliendo v. Gerundio de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIERAN | • resalieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIERAS | • resalieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIEREN | • resalieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIERES | • resalieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIERON | • resalieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIESEN | • resaliesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| RESALIESES | • resalieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resalir. • RESALIR intr. Arq. En los edificios y otras cosas, sobresalir en parte un cuerpo de otro. |
| SALIERAMOS | • saliéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SALIEREMOS | • saliéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SALIESEMOS | • saliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| TESALIENSE | • TESALIENSE adj. Natural de Tesalia. |