| DESCARNABA | • descarnaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descarnar. • descarnaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNADA | • descarnada s. Figura de un esqueleto humano que represente a la muerte. • descarnada adj. Forma del femenino singular de descarnado. • DESCARNADA f. Por antonom., la muerte como símbolo. |
| DESCARNADO | • descarnado v. Participio de descarnar. • DESCARNADO adj. fig. Dícese de los asuntos crudos o desagradables expuestos sin paliativos, y también de las expresiones de condición semejante. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNAIS | • descarnáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNARA | • descarnara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarnar. • descarnara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descarnará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descarnar. |
| DESCARNARE | • descarnare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de descarnar. • descarnare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descarnar. • descarnaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de descarnar. |
| DESCARNASE | • descarnase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarnar. • descarnase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNEIS | • descarnéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| ESCARNECED | • escarneced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escarnecer. • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| ESCARNECEN | • escarnecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escarnecer. • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| ESCARNECER | • escarnecer v. Hacer burla o mofa insultante de alguien con el fin de ofender y afrentar. • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| ESCARNECES | • escarneces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escarnecer. • escarnecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escarnecer. • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| ESCARNECIA | • escarnecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer. • escarnecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| ESCARNECIO | • escarneció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| ESCARNEZCA | • escarnezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escarnecer. • escarnezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escarnecer. • escarnezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escarnecer. |
| ESCARNEZCO | • escarnezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de escarnecer. |
| ESCARNIDOR | • ESCARNIDOR adj. ant. escarnecedor. |