| DESCOCIAIS | • descocíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descocer. • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| DESCOCIDAS | • descocidas adj. Forma del femenino plural de descocido, participio de descocer. |
| DESCOCIDOS | • descocidos adj. Forma del plural de descocido, participio de descocer. |
| DESCOCIERA | • descociera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descocer. • descociera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| DESCOCIERE | • descociere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de descocer. • descociere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descocer. • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| DESCOCIESE | • descociese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descocer. • descociese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| DESCOCIMOS | • descocimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descocer. • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| DESCOCISTE | • descociste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descocer. • DESCOCER tr. p. us. Digerir la comida. |
| ESCOCIAMOS | • escocíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escocer o de escocerse. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIENDO | • escociendo v. Gerundio de escocer. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIERAN | • escocieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIERAS | • escocieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escocer o de escocerse. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIEREN | • escocieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escocer o de escocerse. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIERES | • escocieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de escocer o de escocerse. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIERON | • escocieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIESEN | • escociesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| ESCOCIESES | • escocieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escocer o de escocerse. • ESCOCER intr. Producirse una sensación parecida a la causada por quemadura. • ESCOCER prnl. fig. Sentirse o dolerse. |
| TRASCOCINA | • TRASCOCINA f. Pieza que está detrás de la cocina y para desahogo de ella. |