| ABISMARIAN | • abismarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. |
| ABISMARIAS | • abismarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. |
| CHISMARIAN | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CHISMARIAS | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CISMARIAIS | • cismaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| DESMARIDAR | • desmaridar v. Despojar o separar a una mujer de su marido o cónyuge. • DESMARIDAR tr. ant. Separar de su marido a la mujer. |
| DESMARIMBA | • desmarimba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmarimbar. • desmarimba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desmarimbar. • desmarimbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmarimbar. |
| DESMARIMBE | • desmarimbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmarimbar. • desmarimbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmarimbar. • desmarimbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmarimbar. |
| DESMARIMBO | • desmarimbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmarimbar. • desmarimbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ENCISMARIA | • encismaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de encismar. • encismaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENRESMARIA | • enresmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enresmar. • enresmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enresmar. • ENRESMAR tr. Colocar en resmas los pliegos de papel. |
| HUSMARIAIS | • husmaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| PASMARIAIS | • pasmaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PLASMARIAN | • plasmarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLASMARIAS | • plasmarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| ROSMARINAS | • rosmarinas adj. Forma del femenino plural de rosmarino. • ROSMARINA adj. Rojo claro. • ROSMARINA m. romero, arbusto. |
| ROSMARINOS | • rosmarinos adj. Forma del plural de rosmarino. • ROSMARINO adj. Rojo claro. • ROSMARINO m. romero, arbusto. |
| TRASMARINA | • trasmarina adj. Forma del femenino de trasmarino. • TRASMARINA adj. transmarino. |
| TRASMARINO | • TRASMARINO adj. transmarino. |