| DESORDENAD | • desordenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desordenar. • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. • DESORDENAR prnl. Salir de regla, excederse. |
| DESORDENAN | • desordenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desordenar. • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. • DESORDENAR prnl. Salir de regla, excederse. |
| DESORDENAR | • desordenar v. Deshacer o alterar el orden de algo. • desordenar v. Quitar a un clérigo católico la condición de tal. • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. |
| DESORDENAS | • desordenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desordenar. • desordenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desordenar. • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. |
| DESORDENEN | • desordenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desordenar. • desordenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desordenar. • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. |
| DESORDENES | • desordenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desordenar. • desordenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desordenar. • desórdenes s. Forma del plural de desorden. |
| ENSORDECED | • ensordeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensordecer. • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. • ENSORDECER intr. Contraer sordera, quedarse sordo. |
| ENSORDECEN | • ensordecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensordecer. • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. • ENSORDECER intr. Contraer sordera, quedarse sordo. |
| ENSORDECER | • ensordecer v. Privar del sentido del oído, producir sordera. • ensordecer v. Perturbar a alguien un sonido por su fuerza o intensidad. • ensordecer v. Bajar el volumen o la fuerza de un ruido o de un sonido. |
| ENSORDECES | • ensordeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensordecer. • ensordecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensordecer. • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. |
| ENSORDECIA | • ensordecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ensordecer. • ensordecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. |
| ENSORDECIO | • ensordeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. • ENSORDECER intr. Contraer sordera, quedarse sordo. |
| ENSORDEMOS | • ensordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensordar. • ensordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensordar. • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| ENSORDEZCA | • ensordezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ensordecer. • ensordezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensordecer. • ensordezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ensordecer. |
| ENSORDEZCO | • ensordezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ensordecer. |