| DESACATABAN | • desacataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATABAS | • desacatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATADAS | • desacatadas adj. Forma del femenino plural de desacatado, participio de desacatar. |
| DESACATADOR | • DESACATADOR adj. Que desacata o se desacata. |
| DESACATADOS | • desacatados adj. Forma del plural de desacatado, participio de desacatar. |
| DESACATAMOS | • desacatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desacatar. • desacatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATANDO | • desacatando v. Gerundio de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATARAN | • desacataran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacatar. • desacatarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATARAS | • desacataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacatar. • desacatarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATAREN | • desacataren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATARES | • desacatares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATARIA | • desacataría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desacatar. • desacataría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATARON | • desacataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATASEN | • desacatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATASES | • desacatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATASTE | • desacataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| DESACATEMOS | • desacatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desacatar. • desacatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
| SACATAPONES | • SACATAPÓN m. sacacorchos. |