| DESALMABAIS | • desalmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. • DESALMAR prnl. fig. desalarse. |
| DESALMARAIS | • desalmarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. • DESALMAR prnl. fig. desalarse. |
| DESALMAREIS | • desalmareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desalmar. • desalmaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. |
| DESALMARIAN | • desalmarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. • DESALMAR prnl. fig. desalarse. |
| DESALMARIAS | • desalmarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. • DESALMAR prnl. fig. desalarse. |
| DESALMASEIS | • desalmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalmar. • DESALMAR tr. fig. Quitar la fuerza y virtud a una cosa. • DESALMAR prnl. fig. desalarse. |
| ENSALMABAIS | • ensalmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
| ENSALMADERA | • ENSALMADERA f. ant. ensalmadora. |
| ENSALMADORA | • ENSALMADORA m. y f. Persona que tenía por oficio componer los huesos dislocados o rotos. |
| ENSALMARAIS | • ensalmarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
| ENSALMAREIS | • ensalmareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ensalmar. • ensalmaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |
| ENSALMARIAN | • ensalmarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
| ENSALMARIAS | • ensalmarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
| ENSALMASEIS | • ensalmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
| SALMANTINAS | • salmantinas adj. Forma del femenino plural de salmantino. • SALMANTINA adj. Natural de Salamanca. |
| SALMANTINOS | • salmantinos adj. Forma del plural de salmantino. • SALMANTINO adj. Natural de Salamanca. |
| SALMARIAMOS | • salmaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |