| CONSIDERABA | • consideraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de considerar. • consideraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSIDERAR tr. Pensar, meditar, reflexionar una cosa con atención y cuidado. |
| CONSIDERADA | • considerada adj. Forma del femenino de considerado, participio de considerar. • CONSIDERADA adj. Que tiene por costumbre obrar con meditación y reflexión. |
| CONSIDERADO | • considerado adj. Que obra respetuosamente o con meditación y reflexión. • considerado adj. Que recibe habitualmente de los demás, muestras de consideración o respeto. • considerado v. Participio de considerar. |
| CONSIDERAIS | • consideráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de considerar. • CONSIDERAR tr. Pensar, meditar, reflexionar una cosa con atención y cuidado. |
| CONSIDERARA | • considerara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de considerar. • considerara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • considerará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de considerar. |
| CONSIDERARE | • considerare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de considerar. • considerare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de considerar. • consideraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de considerar. |
| CONSIDERASE | • considerase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de considerar. • considerase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONSIDERAR tr. Pensar, meditar, reflexionar una cosa con atención y cuidado. |
| CONSIDEREIS | • consideréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de considerar. • CONSIDERAR tr. Pensar, meditar, reflexionar una cosa con atención y cuidado. |
| DESIDERABLE | • DESIDERABLE adj. Digno de ser apetecido y deseado. |
| DESIDERATAS | • DESIDERATA f. Conjunto de lo que se echa de menos, ya sea material o inmaterial. |
| DESIDERATUM | • desiderátum s. Aspiración, deseo que aún no se ha cumplido. • DESIDERÁTUM m. Aspiración, deseo que aún no se ha cumplido. |
| RECONSIDERA | • reconsidera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reconsiderar. • reconsidera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reconsiderar. • reconsiderá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reconsiderar. |
| RECONSIDERE | • reconsidere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reconsiderar. • reconsidere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reconsiderar. • reconsidere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reconsiderar. |
| RECONSIDERO | • reconsidero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reconsiderar. • reconsideró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECONSIDERAR tr. Volver a considerar. |
| SIDERURGIAS | • siderurgias s. Forma del plural de siderurgia. • SIDERURGIA f. Arte de extraer hierro y de trabajarlo. |
| SIDERURGICA | • siderúrgica adj. Forma del femenino de siderúrgico. • SIDERÚRGICA adj. Perteneciente o relativo a la siderurgia. |
| SIDERURGICO | • SIDERÚRGICO adj. Perteneciente o relativo a la siderurgia. |