| SOLIVIABAIS | • soliviabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SOLIVIADURA | • SOLIVIADURA f. Acción y efecto de soliviar o soliviarse. |
| SOLIVIANTAD | • soliviantad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTAN | • soliviantan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTAR | • soliviantar v. Mover el ánimo de una o varias personas para inducirlas a sublevaciones o a una actitud rebelde u hostil. • soliviantar v. Alterar el estado emocional de una persona. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTAS | • soliviantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soliviantar. • soliviantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTEN | • solivianten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soliviantar. • solivianten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIANTES | • soliviantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soliviantar. • soliviantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SOLIVIARAIS | • soliviarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SOLIVIAREIS | • soliviareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de soliviar. • soliviaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. |
| SOLIVIARIAN | • soliviarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SOLIVIARIAS | • soliviarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| SOLIVIASEIS | • soliviaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |