| SUSTRACCION | • sustracción s. Acción o efecto de sustraer o de sustraerse. • sustracción s. Matemáticas. Operación que consiste en calcular la diferencia numérica entre dos cantidades o expresiones. • SUSTRACCIÓN f. Acción y efecto de sustraer o sustraerse. |
| SUSTRACTIVA | • sustractiva adj. Forma del femenino de sustractivo. • SUSTRACTIVA adj. Mat. Dícese de los términos de un polinomio que van precedidos del signo menos. |
| SUSTRACTIVO | • sustractivo adj. Que pertenece o concierne a la sustracción o al proceso de sustraer, sacar, extraer, poner algo afuera o lejos. • sustractivo adj. Matemáticas. Se dice de un término o número que viene después del signo menos en una expresión algebraica… • SUSTRACTIVO adj. Mat. Dícese de los términos de un polinomio que van precedidos del signo menos. |
| SUSTRAENDOS | • sustraendos s. Forma del plural de sustraendo. • SUSTRAENDO m. Álg. y Arit. Cantidad que ha de restarse de otra. |
| SUSTRAEREIS | • sustraeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSTRAERIAN | • sustraerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSTRAERIAS | • sustraerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSTRAIAMOS | • sustraíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSTRAIGAIS | • sustraigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAJERAN | • sustrajeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SUSTRAJERAS | • sustrajeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAJEREN | • sustrajeren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAJERES | • sustrajeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAJERON | • sustrajeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SUSTRAJESEN | • sustrajesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SUSTRAJESES | • sustrajeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAJIMOS | • sustrajimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sustraer… |
| SUSTRAJISTE | • sustrajiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sustraer o de sustraerse. |
| SUSTRAYENDO | • sustrayendo v. Gerundio irregular de sustraer o de sustraerse. |