| APERSONASEIS | • apersonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apersonarse. • APERSONARSE prnl. personarse, comparecer. |
| APISONASEMOS | • apisonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APISONASTEIS | • apisonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| ARREQUESONAS | • ARREQUESONARSE prnl. Cortarse la leche. |
| ARTESONASEIS | • artesonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de artesonar. • ARTESONAR tr. Hacer artesones en un techo. |
| BLASONASEMOS | • blasonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASTEIS | • blasonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| CONSONASEMOS | • consonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| CONSONASTEIS | • consonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| FRANCMASONAS | • FRANCMASÓNA m. y f. Persona que pertenece a la francmasonería. |
| GRANDISONASE | • grandisonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grandisonar. • grandisonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GRANDISONAR intr. poét. Resonar, tronar con fuerza. |
| MALSONASEMOS | • malsonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malsonar. • MALSONAR intr. ant. Hacer mal sonido, sonar desagradablemente. |
| MALSONASTEIS | • malsonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malsonar. • MALSONAR intr. ant. Hacer mal sonido, sonar desagradablemente. |
| PERSONASEMOS | • personásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de personarse. • PERSONARSE prnl. Presentarse personalmente en una parte. |
| PERSONASTEIS | • personasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de personarse. • PERSONARSE prnl. Presentarse personalmente en una parte. |
| UNISONASEMOS | • unisonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |
| UNISONASTEIS | • unisonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |