| ANASTOMOSARAS | • anastomosaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anastomosarse. • anastomosarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de anastomosarse. • ANASTOMOSARSE prnl. Unirse formando anastomosis. |
| CONTRAPASARAS | • contrapasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapasar. • contrapasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de contrapasar. • CONTRAPASAR intr. Pasarse al bando contrario. |
| CONTRAPESARAS | • contrapesaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapesar. • contrapesarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| DESAPRENSARAS | • desaprensaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprensar. • desaprensarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desaprensar. • DESAPRENSAR tr. p. us. Quitar el lustre, aguas o asiento que las telas y otras cosas adquieren en la prensa. |
| DESCOMPASARAS | • descompasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descompasarse. • descompasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descompasarse. • DESCOMPASARSE prnl. descomedirse. |
| DESEMBALSARAS | • desembalsaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembalsar. • desembalsarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBOLSARAS | • desembolsaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembolsar. • desembolsarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESENDIOSARAS | • desendiosaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiosar. • desendiosarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENGRASARAS | • desengrasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengrasar. • desengrasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desengrasar. • DESENGRASAR tr. Quitar la grasa. |
| DESENGROSARAS | • desengrosaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengrosar. • desengrosarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desengrosar. • DESENGROSAR tr. Adelgazar, enflaquecer. |
| ENGARATUSARAS | • engaratusaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engaratusar. • engaratusarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de engaratusar. • ENGARATUSAR tr. Col., Guat., Hond., Méj. y Nicar. Hacer a uno garatusas, engatusar. |
| FLORDELISARAS | • flordelisaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flordelisar. • flordelisarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de flordelisar. • FLORDELISAR tr. Blas. Adornar con flores de lis. |
| RECOMPENSARAS | • recompensaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recompensar. • recompensarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de recompensar. • RECOMPENSAR tr. Compensar el daño hecho. |
| TERGIVERSARAS | • tergiversaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tergiversar. • tergiversarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |