| SALDABAN | • saldaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDABAS | • saldabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDADAS | • saldadas adj. Forma del femenino plural de saldado, participio de saldar. |
| SALDADOS | • saldados adj. Forma del plural de saldado, participio de saldar. |
| SALDAMOS | • saldamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de saldar. • saldamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDANDO | • saldando v. Gerundio de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDARAN | • saldaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • saldarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDARAS | • saldaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • saldarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDAREN | • saldaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDARES | • saldares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDARIA | • saldaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de saldar. • saldaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDARON | • saldaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDASEN | • saldasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDASES | • saldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALDASTE | • saldaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |