| ASALTEIS | • asaltéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| RESALTEN | • resalten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resaltar. • resalten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTES | • resaltes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resaltar. • resaltés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| SALTEABA | • salteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de saltear. • salteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SALTEADA | • salteada adj. Forma del femenino de salteado, participio de saltear. |
| SALTEADO | • salteado v. Participio de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SALTEAIS | • salteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SALTEARA | • salteara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltear. • salteara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • salteará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de saltear. |
| SALTEARE | • salteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de saltear. • salteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de saltear. • saltearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de saltear. |
| SALTEASE | • saltease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltear. • saltease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SALTEEIS | • salteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SALTEMOS | • saltemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de saltar. • saltemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
| SALTEÑAS | • salteñas adj. Forma del femenino plural de salteño. • SALTEÑA adj. Natural de Salta. |
| SALTEÑOS | • salteños s. Forma del plural de salteño. • SALTEÑO adj. Natural de Salta. |
| SALTERAS | • SALTERA adj. Dícese del que está hecho para andar por los montes o se ha criado en ellos. |
| SALTERIO | • salterio s. Música (instrumentos). Instrumento de cuerda que consiste en una caja de resonancia sobre la que se… • salterio s. Música. Compendio o colección de salmos, composiciones líricas musicales sagradas, que puede hacer referencia… • SALTERIO m. Libro canónico del Antiguo Testamento, que contiene las alabanzas de Dios, de su santa ley y del varón justo, particularmente de Jesucristo, que es el primer argumento de este libro. |
| SALTEROS | • SALTERO adj. Dícese del que está hecho para andar por los montes o se ha criado en ellos. |