| SOLTABAN | • soltaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTABAS | • soltabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTADAS | • soltadas adj. Forma del femenino plural de soltado, participio de soltar. |
| SOLTADOR | • SOLTADOR adj. Que suelta o echa de sí una cosa que tenía asida. |
| SOLTADOS | • soltados adj. Forma del plural de soltado, participio de soltar. |
| SOLTAMOS | • soltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de soltar. • soltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. |
| SOLTANDO | • soltando v. Gerundio de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTANIS | • SOLTANÍ m. Moneda de oro fino usada en el imperio turco, con valor distinto según los tiempos y provincias. |
| SOLTARAN | • soltaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • soltarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. |
| SOLTARAS | • soltaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • soltarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. |
| SOLTAREN | • soltaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTARES | • soltares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTARIA | • soltaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de soltar. • soltaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. |
| SOLTARON | • soltaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTASEN | • soltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTASES | • soltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOLTASTE | • soltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |