| ESCAÑE | • escañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escañarse. • escañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escañarse. • escañe v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escañarse. |
| DESCAÑE | • descañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descañar. • descañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañar. • descañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descañar. |
| ESCAÑEN | • escañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escañarse. • escañen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑES | • escañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escañarse. • escañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| DESCAÑEN | • descañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañar. • descañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑES | • descañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descañar. • descañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| ESCAÑEIS | • escañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑERO | • ESCAÑERO m. Criado que cuidaba de los asientos y escaños en los concejos o ayuntamientos. |
| ESCAÑETO | • ESCAÑETO m. Cantabria. Cachorro del oso. |
| DESCAÑEIS | • descañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| ESCAÑEMOS | • escañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escañarse. • escañemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑEROS | • escañeros s. Forma del plural de escañero. • ESCAÑERO m. Criado que cuidaba de los asientos y escaños en los concejos o ayuntamientos. |
| ESCAÑETOS | • escañetos s. Forma del plural de escañeto. • ESCAÑETO m. Cantabria. Cachorro del oso. |
| DESCAÑEMOS | • descañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descañar. • descañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |