| SEDAD | • sedad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
| ASEDAD | • asedad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
| SEDADA | • sedada adj. Forma del femenino de sedado, participio de sedar. |
| SEDADO | • sedado v. Participio de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
| ASEDADA | • asedada adj. Forma del femenino de asedado, participio de asedar. |
| ASEDADO | • asedado v. Participio de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
| SEDADAS | • sedadas adj. Forma del femenino plural de sedado, participio de sedar. |
| SEDADOS | • sedados adj. Forma del plural de sedado, participio de sedar. |
| SOSEDAD | • SOSEDAD f. Sosería, insulsez. |
| ASEDADAS | • asedadas adj. Forma del femenino plural de asedado, participio de asedar. |
| ASEDADOS | • asedados adj. Forma del plural de asedado, participio de asedar. |
| FALSEDAD | • falsedad s. Dícese de la falta de autenticidad o de verdad. • falsedad s. Disconformidad entre palabras e ideas. • falsedad s. Derecho. dícese de cuando es alterada la realidad de los hechos, ya sea en declaraciones o documentos;… |
| GROSEDAD | • GROSEDAD f. ant. Sustancia crasa o mantecosa. |
| MANSEDAD | • mansedad s. Condición o calidad de manso. • MANSEDAD f. ant. Condición de manso. |
| SEDADERA | • sedadera s. Instrumento para suavizar el cánamo. • SEDADERA f. Instrumento para asedar el cáñamo. |
| SEDADERAS | • SEDADERA f. Instrumento para asedar el cáñamo. |
| SOSEDADES | • sosedades s. Forma del plural de sosedad. • SOSEDAD f. Sosería, insulsez. |
| FALSEDADES | • falsedades s. Forma del plural de falsedad. • FALSEDAD f. Falta de verdad o autenticidad. |