| CONSERVO | • conservo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de conservar o de conservarse. • conservó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| OBSERVO | • observo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de observar. • observó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
| PRESERVO | • preservo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de preservar. • preservó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRESERVAR tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro. |
| RESERVO | • reservo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reservar. • reservó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. |
| RESERVON | • RESERVÓN adj. fam. Que guarda excesiva reserva, bien por cautela o con malicia. |
| RESERVONA | • reservona adj. Forma del femenino de reservón. • RESERVÓNA adj. fam. Que guarda excesiva reserva, bien por cautela o con malicia. |
| RESERVONAS | • reservonas adj. Forma del femenino plural de reservón. • RESERVÓNA adj. fam. Que guarda excesiva reserva, bien por cautela o con malicia. |
| RESERVONES | • reservones adj. Forma del plural de reservón. • RESERVÓN adj. fam. Que guarda excesiva reserva, bien por cautela o con malicia. |
| RESERVORIO | • RESERVORIO m. Bot. y Zool. Depósito de sustancias nutritivas o de desecho destinadas a ser utilizadas o eliminadas por la célula o el organismo. |
| RESERVORIOS | • reservorios s. Forma del plural de reservorio. • RESERVORIO m. Bot. y Zool. Depósito de sustancias nutritivas o de desecho destinadas a ser utilizadas o eliminadas por la célula o el organismo. |
| SERVO | • SERVAR tr. ant. Observar, guardar. • SERVIR intr. Estar al servicio de otro. • SERVIR tr. Dar culto o adoración a Dios y a los santos, o emplearse en los ministerios de su gloria y veneración. |
| SERVODIRECCION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SERVOFRENO | • SERVOFRENO m. Mec. Freno cuya acción es amplificada por un dispositivo eléctrico o mecánico. |
| SERVOFRENOS | • servofrenos s. Forma del plural de servofreno. • SERVOFRENO m. Mec. Freno cuya acción es amplificada por un dispositivo eléctrico o mecánico. |
| SERVOMECANISMO | • servomecanismo s. Sistema compuesto de partes tanto mecánicas como electrónicas que en ocasiones son usadas en robots… • SERVOMECANISMO m. Sistema electromecánico que se regula por sí mismo al detectar el error o la diferencia entre su propia actuación real y la deseada. |
| SERVOMECANISMOS | • servomecanismos s. Forma del plural de servomecanismo. • SERVOMECANISMO m. Sistema electromecánico que se regula por sí mismo al detectar el error o la diferencia entre su propia actuación real y la deseada. |
| SERVOMOTOR | • SERVOMOTOR m. Sistema electromecánico que amplifica la potencia reguladora. |
| SERVOMOTORES | • SERVOMOTOR m. Sistema electromecánico que amplifica la potencia reguladora. |
| SERVOS | • servos s. Forma del plural de servo. • SERVO m. Abrev. de servomecanismo. |