| SIEGO | • siego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de segar. |
| PASIEGO | • PASIEGO adj. Natural de Pas. • PASIEGO f. Nodriza, especialmente de familias de alcurnia. |
| RESIEGO | • resiego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resegar. |
| SOSIEGO | • sosiego s. Quietud, tranquilidad, serenidad. • sosiego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sosegar o de sosegarse. • SOSIEGO m. Quietud, tranquilidad, serenidad. |
| ASOSIEGO | • asosiego s. Quietud, tranquilidad, serenidad. • asosiego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asosegar. • ASOSIEGO m. desus. sosiego. |
| PASIEGOS | • pasiegos adj. Forma del plural de pasiego. • PASIEGO adj. Natural de Pas. • PASIEGO f. Nodriza, especialmente de familias de alcurnia. |
| SOSIEGOS | • sosiegos s. Forma del plural de sosiego. • SOSIEGO m. Quietud, tranquilidad, serenidad. |
| TRASIEGO | • trasiego s. Proceso y resultado de trasegar, transportar o mudar cosas de un lugar a otro. • trasiego s. Acción y efecto de trasegar, tomar bebidas alcohólicas en exceso. • trasiego s. Acción y resultado de trasegar, revolver o causar desorden con el movimiento. |
| DESOSIEGO | • desosiego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desosegar. • DESOSIEGO m. desasosiego. |
| TRASIEGOS | • trasiegos s. Forma del plural de trasiego. • TRASIEGO m. Acción y efecto de trasegar. |
| DESOSIEGOS | • desosiegos s. Forma del plural de desosiego. • DESOSIEGO m. desasosiego. |
| DESASOSIEGO | • desasosiego s. Falta de sosiego. • desasosiego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desasosegar. • DESASOSIEGO m. Falta de sosiego. |
| ESPINOSIEGO | • ESPINOSIEGO adj. Natural del valle de Espinosa de los Monteros. |
| DESASOSIEGOS | • desasosiegos s. Forma del plural de desasosiego. • DESASOSIEGO m. Falta de sosiego. |
| ESPINOSIEGOS | • espinosiegos adj. Forma del plural de espinosiego. • ESPINOSIEGO adj. Natural del valle de Espinosa de los Monteros. |