| SOÑABA | • soñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • soñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. |
| SOÑABAN | • soñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑABAS | • soñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| ENSOÑABA | • ensoñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar. • ensoñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| SOÑABAIS | • soñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| ENSOÑABAN | • ensoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENSOÑABAS | • ensoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| SOÑABAMOS | • soñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| TRASOÑABA | • trasoñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar. • trasoñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| ENSOÑABAIS | • ensoñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| TRASOÑABAN | • trasoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| TRASOÑABAS | • trasoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| ENSOÑABAMOS | • ensoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| TRASOÑABAIS | • trasoñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| TRASOÑABAMOS | • trasoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |