| ASCENDERIAMOS | • ascenderíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| CONDESCENDEIS | • condescendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de condescender. • CONDESCENDER intr. Acomodarse por bondad al gusto y voluntad de otro. |
| CONDESCENDERA | • condescenderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de condescender. • CONDESCENDER intr. Acomodarse por bondad al gusto y voluntad de otro. |
| CONDESCENDERE | • condescenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de condescender. • CONDESCENDER intr. Acomodarse por bondad al gusto y voluntad de otro. |
| DESCENDENCIAS | • descendencias s. Forma del plural de descendencia. • DESCENDENCIA f. Conjunto de hijos, nietos y demás generaciones sucesivas por línea recta descendente. |
| DESCENDEREMOS | • descenderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESCENDERIAIS | • descenderíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| TRANSCENDEMOS | • transcendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRANSCENDERAN | • transcenderán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRANSCENDERAS | • transcenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRANSCENDERIA | • transcendería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de transcender. • transcendería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRASCENDENCIA | • trascendencia s. Acción o condición de superar algún límite. • trascendencia s. Religión. Condición de no estar ligado al mundo material y finito. • trascendencia s. Resultado o consecuencia de algo, con desmedida importancia. |
| TRASCENDENTAL | • trascendental adj. Filosofía. En la filosofía de Kant, alude a la cualidad de un concepto, principio, etc. que, si bien… • TRASCENDENTAL adj. Que se comunica o extiende a otras cosas. |
| TRASCENDENTES | • trascendentes adj. Forma del plural de trascendente. |
| TRASCENDEREIS | • trascenderéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trascender. • TRASCENDER intr. Exhalar olor tan vivo y subido, que penetra y se extiende a gran distancia. • TRASCENDER tr. p. us. Penetrar, comprender, averiguar alguna cosa que está oculta. |
| TRASCENDERIAN | • trascenderían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trascender. • TRASCENDER intr. Exhalar olor tan vivo y subido, que penetra y se extiende a gran distancia. • TRASCENDER tr. p. us. Penetrar, comprender, averiguar alguna cosa que está oculta. |
| TRASCENDERIAS | • trascenderías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trascender. • TRASCENDER intr. Exhalar olor tan vivo y subido, que penetra y se extiende a gran distancia. • TRASCENDER tr. p. us. Penetrar, comprender, averiguar alguna cosa que está oculta. |