| SUPERABAN | • superaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de superar. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERABAS | • superabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de superar. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERABLE | • superable adj. Que se puede superar. • SUPERABLE adj. Que se puede superar o vencer. |
| SUPERADAS | • superadas adj. Forma del femenino plural de superado, participio de superar o de superarse. |
| SUPERADOR | • superador s. El que supera. • SUPERADOR adj. Que supera. |
| SUPERADOS | • superados adj. Forma del plural de superado, participio de superar o de superarse. |
| SUPERAMOS | • superamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de superar o de superarse. • superamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de superar… • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERANDO | • superando v. Gerundio de superar. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERANTE | • superante adj. Matemáticas. Dícese del número que es excedido de sus partes alicuantas. • SUPERANTE adj. Arit. V. número superante. |
| SUPERARAN | • superaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • superarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERARAS | • superaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superar o de superarse. • superarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERAREN | • superaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERARES | • superares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERARIA | • superaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de superar o de superarse. • superaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERARON | • superaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERASEN | • superasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERASES | • superases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERASTE | • superaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERAVIT | • superavit s. Economía. la abundancia de algo que se considera útil o necesario. • superávit s. Comercio. Exceso del haber o caudal sobre el debcu obligaciones de la caja, y en la administración pública… • SUPERÁVIT m. En el comercio, exceso del haber o caudal sobre el debe u obligaciones de la caja; y en la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos. |