| DESCOLABA | • descolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descolar. • descolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESCOLABAIS | • descolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descolar. • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESCOLABAMOS | • descolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descolar. • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESCOLABAN | • descolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de descolar. • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESCOLABAS | • descolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descolar. • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| ESCOLABA | • escolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escolar. • escolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCOLAR intr. Pasar por un sitio estrecho. |
| ESCOLABAIS | • escolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escolar. • ESCOLAR intr. Pasar por un sitio estrecho. |
| ESCOLABAMOS | • escolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escolar. • ESCOLAR intr. Pasar por un sitio estrecho. |
| ESCOLABAN | • escolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escolar. • ESCOLAR intr. Pasar por un sitio estrecho. |
| ESCOLABAS | • escolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escolar. • ESCOLAR intr. Pasar por un sitio estrecho. |
| PISCOLABIS | • piscolabis s. Gastronomía. Comida ligera que se toma más por gusto, agasajo o celebración que por necesidad. • piscolabis s. Naipes. Acto de echar un naipe de mayor valor al de la mesa y ganar con ello la baza. • piscolabis s. Moneda de curso legal. |
| TRASCOLABA | • trascolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • trascolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLABAIS | • trascolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLABAMOS | • trascolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLABAN | • trascolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |
| TRASCOLABAS | • trascolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trascolar. • TRASCOLAR tr. Colar a través de alguna cosa. |