| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras que contienen Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic retire la última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 9 10 11 12 13 14
Hay 20 palabras contienen SERTAB| DESERTABA | • desertaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desertar. • desertaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESERTAR intr. Desamparar, abandonar el soldado sus banderas. | | DESERTABAIS | • desertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desertar. • DESERTAR intr. Desamparar, abandonar el soldado sus banderas. | | DESERTABAMOS | • desertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desertar. • DESERTAR intr. Desamparar, abandonar el soldado sus banderas. | | DESERTABAN | • desertaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desertar. • DESERTAR intr. Desamparar, abandonar el soldado sus banderas. | | DESERTABAS | • desertabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desertar. • DESERTAR intr. Desamparar, abandonar el soldado sus banderas. | | DISERTABA | • disertaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disertar. • disertaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. | | DISERTABAIS | • disertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. | | DISERTABAMOS | • disertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. | | DISERTABAN | • disertaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. | | DISERTABAS | • disertabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. | | INSERTABA | • insertaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insertar. • insertaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. | | INSERTABAIS | • insertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insertar. • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. • INSERTAR prnl. Biol. Introducirse más o menos profundamente un órgano entre las partes de otro, o adherirse a su superficie. | | INSERTABAMOS | • insertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insertar. • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. • INSERTAR prnl. Biol. Introducirse más o menos profundamente un órgano entre las partes de otro, o adherirse a su superficie. | | INSERTABAN | • insertaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de insertar. • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. • INSERTAR prnl. Biol. Introducirse más o menos profundamente un órgano entre las partes de otro, o adherirse a su superficie. | | INSERTABAS | • insertabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de insertar. • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. • INSERTAR prnl. Biol. Introducirse más o menos profundamente un órgano entre las partes de otro, o adherirse a su superficie. | | REINSERTABA | • reinsertaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reinsertar. • reinsertaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | | REINSERTABAIS | • reinsertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reinsertar. | | REINSERTABAMOS | • reinsertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reinsertar. | | REINSERTABAN | • reinsertaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | | REINSERTABAS | • reinsertabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reinsertar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 20 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: 2 palabras
- Scrabble en italiano: sin palabra
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |