| ASOLEAS | • asoleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asolear o de asolearse. • asoleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asolear o de asolearse. • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. |
| ASOLEASE | • asolease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolear o de asolearse. • asolease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. |
| ASOLEASEIS | • asoleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolear o de asolearse. • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. • ASOLEAR prnl. Acalorarse tomando el sol. |
| ASOLEASEMOS | • asoleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolear o de asolearse. • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. • ASOLEAR prnl. Acalorarse tomando el sol. |
| ASOLEASEN | • asoleasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. • ASOLEAR prnl. Acalorarse tomando el sol. |
| ASOLEASES | • asoleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolear o de asolearse. • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. • ASOLEAR prnl. Acalorarse tomando el sol. |
| ASOLEASTE | • asoleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asolear o de asolearse. • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. • ASOLEAR prnl. Acalorarse tomando el sol. |
| ASOLEASTEIS | • asoleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asolear… • ASOLEAR tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo. • ASOLEAR prnl. Acalorarse tomando el sol. |
| SOLEAS | • soleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solear. • soleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solear. • SOLEÁ f. And. Forma pop. de soledad, tonada, copla y danza andaluzas. |
| SOLEASE | • solease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • solease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEASEIS | • soleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEASEMOS | • soleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEASEN | • soleasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEASES | • soleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEASTE | • soleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEASTEIS | • soleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |