| ASONDAS | • asondas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asondar. • asondás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASE | • asondase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asondar. • asondase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASEIS | • asondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASEMOS | • asondásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASEN | • asondasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASES | • asondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASTE | • asondaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDASTEIS | • asondasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ECOSONDAS | • ECOSONDA m. Aparato para medir la profundidad a que está sumergido un objeto utilizando la reflexión de un haz de ultrasonidos. |
| RADIOSONDAS | • RADIOSONDA f. Meteorol. Aparato eléctrico, transportado por un globo y conectado a una pequeña emisora, que retransmite a la superficie terrestre los valores de temperatura, presión y humedad. |
| SONDAS | • sondas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sondar. • sondás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sondar. • SONDA f. Acción y efecto de sondar. |
| SONDASE | • sondase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • sondase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDASEIS | • sondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDASEMOS | • sondásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDASEN | • sondasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDASES | • sondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDASTE | • sondaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDASTEIS | • sondasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| TRAPISONDAS | • trapisondas s. Forma del plural de trapisonda. • TRAPISONDA f. fam. Bulla o riña con voces o acciones. |