| APOSTEMAS | • apostemas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apostemar o de apostemarse. • apostemás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apostemar o de apostemarse. • APOSTEMA f. postema, absceso. |
| APOSTEMASE | • apostemase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostemar o de apostemarse. • apostemase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. |
| APOSTEMASEIS | • apostemaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostemar o de apostemarse. • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| APOSTEMASEMOS | • apostemásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostemar o de apostemarse. • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| APOSTEMASEN | • apostemasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| APOSTEMASES | • apostemases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostemar o de apostemarse. • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| APOSTEMASTE | • apostemaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apostemar o de apostemarse. • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| APOSTEMASTEIS | • apostemasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apostemar… • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| BLASTEMAS | • BLASTEMA m. Biol. Conjunto de células embrionarias que, mediante su proliferación, llegan a formar un órgano determinado. |
| DIASTEMAS | • DIASTEMA m. Zool. Espacio más o menos ancho en la encía de muchos mamíferos (roedores, equinos y rumiantes, entre ellos), que separa grupos de piezas dentarias. |
| ECOSISTEMAS | • ecosistemas s. Forma del plural de ecosistema. • ECOSISTEMA m. Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. |
| ESTEMAS | • ESTEMA m. ant. Ar. Pena de mutilación. • ESTEMA m. En la crítica textual, esquema de la filiación y transmisión de manuscritos o versiones procedentes del original de una obra. |
| MERISTEMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POSTEMAS | • POSTEMA f. Pat. Absceso supurado. |
| SISTEMAS | • sistemas s. Forma del plural de sistema. • SISTEMA m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. |