| SANJUANADA | • SANJUANADA f. Fiesta o diversión que se celebra en las huertas o en el campo el día de San Juan Bautista o los días próximos a este, con desayuno, almuerzo, comidas y música. |
| SANJUANEAD | • sanjuanead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sanjuanear. |
| SANJUANEAN | • sanjuanean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sanjuanear. |
| SANJUANEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANJUANEAS | • sanjuaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sanjuanear. • sanjuaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sanjuanear. |
| SANJUANEEN | • sanjuaneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sanjuanear. • sanjuaneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sanjuanear. |
| SANJUANEES | • sanjuanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sanjuanear. • sanjuaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sanjuanear. |
| SANJUANEÑA | • SANJUANEÑA adj. sanjuanero, aplicado a algunas frutas. |
| SANJUANEÑO | • SANJUANEÑO adj. sanjuanero, aplicado a algunas frutas. |
| SANJUANERA | • sanjuanera adj. Forma del femenino singular de sanjuanero. • SANJUANERA adj. Aplícase a algunas frutas que maduran por San Juan y al árbol que las produce. |
| SANJUANERO | • sanjuanero adj. Persona originaria o habitante de San Juan, capital de Puerto Rico. • sanjuanero adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con San Juan, capital de Puerto Rico. • sanjuanero adj. Persona originaria o habitante de San Juan de los Morros, en Venezuela. |
| SANJUANINA | • sanjuanina adj. Forma del femenino de sanjuanino. • SANJUANINA adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Juan. |
| SANJUANINO | • SANJUANINO adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Juan. |
| SANJUANITO | • SANJUANITO m. Ecuad. Baile popular de la Sierra y música con que se acompaña. |