| DESPAMPLONABAN | • despamplonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONABAS | • despamplonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONADAS | • despamplonadas adj. Forma del femenino plural de despamplonado, participio de despamplonar. |
| DESPAMPLONADOS | • despamplonados adj. Forma del plural de despamplonado, participio de despamplonar. |
| DESPAMPLONAMOS | • despamplonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despamplonar. • despamplonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONANDO | • despamplonando v. Gerundio de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONARAN | • despamplonaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despamplonarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONARAS | • despamplonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despamplonar. • despamplonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONAREN | • despamplonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONARES | • despamplonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONARIA | • despamplonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de despamplonar. • despamplonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONARON | • despamplonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONASEN | • despamplonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONASES | • despamplonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONASTE | • despamplonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONEMOS | • despamplonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despamplonar. • despamplonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |