| SALTASE | • saltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • saltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
| ASALTASE | • asaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • asaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| SALTASEN | • saltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. • SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. |
| SALTASES | • saltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. • SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. |
| ASALTASEN | • asaltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASALTASES | • asaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| RESALTASE | • resaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • resaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| SALTASEIS | • saltaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. • SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. |
| ASALTASEIS | • asaltaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| RESALTASEN | • resaltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASES | • resaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| SALTASEMOS | • saltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. • SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. |
| ASALTASEMOS | • asaltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| RESALTASEIS | • resaltaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESALTASEMOS | • resaltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| SOBRESALTASE | • sobresaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • sobresaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTASEN | • sobresaltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASES | • sobresaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASEIS | • sobresaltaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTASEMOS | • sobresaltásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |