| BASTERNAS | • BASTERNA m. Individuo de un pueblo antiguo sármata que al norte de los montes Cárpatos y cerca de las fuentes del Vístula, ocupó sobre los ríos Dniéster y Dniéper el territorio donde hoy están Podolia y... • BASTERNA f. Carro peculiar de los antiguos basternas. |
| CISTERNAS | • cisternas s. Forma del plural de cisterna. • Cisternas s. Apellido. • CISTERNA f. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial. |
| CONSTERNAS | • consternas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consternar. • consternás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASE | • consternase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consternar. • consternase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASEIS | • consternaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASEMOS | • consternásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASEN | • consternasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASES | • consternases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASTE | • consternaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONSTERNASTEIS | • consternasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| PROSTERNAS | • prosternas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prosternarse. • prosternás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASE | • prosternase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prosternarse. • prosternase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASEIS | • prosternaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASEMOS | • prosternásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASEN | • prosternasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASES | • prosternases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASTE | • prosternaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| PROSTERNASTEIS | • prosternasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |