| CONSULTABA | • consultaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • consultaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTABAIS | • consultabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTABAMOS | • consultábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTABAN | • consultaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTABAS | • consultabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| INSULTABA | • insultaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insultar. • insultaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. |
| INSULTABAIS | • insultabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| INSULTABAMOS | • insultábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| INSULTABAN | • insultaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| INSULTABAS | • insultabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| RESULTABA | • resultaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resultar. • resultaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTABAIS | • resultabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTABAMOS | • resultábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTABAN | • resultaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTABAS | • resultabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |