| CONSULTARIA | • consultaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de consultar. • consultaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTARIAIS | • consultaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTARIAMOS | • consultaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTARIAN | • consultarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| CONSULTARIAS | • consultarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| INSULTARIA | • insultaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de insultar. • insultaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. |
| INSULTARIAIS | • insultaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| INSULTARIAMOS | • insultaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| INSULTARIAN | • insultarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| INSULTARIAS | • insultarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| RESULTARIA | • resultaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de resultar. • resultaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTARIAIS | • resultaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTARIAMOS | • resultaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTARIAN | • resultarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| RESULTARIAS | • resultarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |