| ESGARITAS | • esgaritas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esgaritar. • esgaritás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esgaritar. |
| DESGARITAS | • desgaritas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgaritar. • desgaritás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. |
| ESGARITASE | • esgaritase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgaritar. • esgaritase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESGARITASE | • desgaritase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgaritar. • desgaritase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. |
| ESGARITASEN | • esgaritasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgaritar. |
| ESGARITASES | • esgaritases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgaritar. |
| ESGARITASTE | • esgaritaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esgaritar. |
| DESGARITASEN | • desgaritasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. • DESGARITAR prnl. Separarse la res de la madrina o del sitio donde está recogida. |
| DESGARITASES | • desgaritases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. • DESGARITAR prnl. Separarse la res de la madrina o del sitio donde está recogida. |
| DESGARITASTE | • desgaritaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. • DESGARITAR prnl. Separarse la res de la madrina o del sitio donde está recogida. |
| ESGARITASEIS | • esgaritaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgaritar. |
| DESGARITASEIS | • desgaritaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. • DESGARITAR prnl. Separarse la res de la madrina o del sitio donde está recogida. |
| ESGARITASEMOS | • esgaritásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgaritar. |
| ESGARITASTEIS | • esgaritasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esgaritar. |
| DESGARITASEMOS | • desgaritásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. • DESGARITAR prnl. Separarse la res de la madrina o del sitio donde está recogida. |
| DESGARITASTEIS | • desgaritasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. • DESGARITAR prnl. Separarse la res de la madrina o del sitio donde está recogida. |