| ETIMO | • étimo s. Palabra o raíz de origen, de la cual procede otra. • ÉTIMO m. Raíz o vocablo de que procede otro. |
| TIMAD | • timad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. • TIMAR prnl. fam. Entenderse con la mirada, hacerse guiños los enamorados. |
| TIMAN | • timan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. • TIMAR prnl. fam. Entenderse con la mirada, hacerse guiños los enamorados. |
| TIMAR | • timar v. Robar valiendose de mentiras. • timar v. Engañar con falsas promesas. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |
| TIMAS | • timas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de timar. • timás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |
| TIMBA | • timba s. Conjunto de los juegos de azar, especialmente aquellos que implican apuestas. • timba s. Barriga, estómago prominente. • TIMBA f. fam. Partida de juego de azar. |
| TIMBO | • timbo s. Vestimenta. Zapato. Se usa más en pl. • TIMBÓ m. Argent. y Par. Árbol leguminoso muy corpulento cuya madera se utiliza para hacer canoas. |
| TIMEN | • timen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de timar. • timen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |
| TIMES | • times v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de timar. • timés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |
| TIMOL | • TIMOL m. Cierta sustancia de carácter ácido, usada como desinfectante. |
| TIMON | • timón s. Náutica. Máquina compuesta de varias piezas de madera formando un conjunto aplanado, que se coloca verticalmente… • timón s. Náutica. El giro o la acción misma de esta máquina, la situación de su plano con respecto al longitudinal… • timón s. Agricultura. Pieza del arado que une las partes funcionales del apero con el tiro y permite que sea arrastrado. |
| TIMOS | • timos s. Forma del plural de timo. • TIMO m. tímalo, pez. • TIMO m. fam. Acción y efecto de timar. |
| TIMPA | • TIMPA f. Metal. Barra de hierro colado que sostiene la pared delantera del crisol de un horno alto. |