| ASTUR | • astur adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Asturias, comunidad autónoma de España. • astur adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Asturias, comunidad autónoma de España. • astur adj. Miembro de un pueblo indoeuropeo o pre-indoeuropeo de la antigüedad que habitaba una zona centrada en… |
| ATURA | • atura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aturar. • atura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aturar. • aturá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aturar. |
| ATURE | • ature v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aturar. • ature v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aturar. • ature v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aturar. |
| ATURO | • aturo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aturar. • aturó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATURAR tr. ant. Hacer durar. |
| TURAR | • TURAR intr. desus. Durar mucho. |
| TURBA | • turba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de turbar. • turba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de turbar. • turbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de turbar. |
| TURBE | • turbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de turbar. • turbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de turbar. • turbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de turbar. |
| TURBO | • turbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de turbar. • turbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • turbo- pref. Elemento compositivo que significa ‘turbina’. |
| TURCA | • turca adj. Forma del femenino singular de turco. • turca s. Zoología. (Pteroptochos megapodius) Ave de unos 23-24cm de longitud, de color café con una línea blanca… • turca s. Botánica. (Bryonia dioica) Planta trepadora de la familia de las Cucurbitáceas con zarcillos, hojas… |
| TURCO | • turco adj. Originario, relativo a, o propio de Turquía. • turco adj. Se dice de alguien de origen árabe. • turco adj. Que tiene afición por el comercio o habilidad para realizarlo.cita requerida]. |
| TURMA | • TURMA f. testículo. |
| TURNA | • turna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de turnar. • turna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de turnar. • turná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de turnar. |
| TURNE | • turne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de turnar. • turne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de turnar. • turne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de turnar. |
| TURNO | • turno s. Acción o efecto de turnar o turnarse. • turno s. La oportunidad de hacer o repartir algo con otros en orden de sucesión. • turno s. La oportunidad de hacer algo en un juego con dos jugadores o más. |
| TURON | • TURÓN m. Mamífero carnicero de unos 35 centímetros de largo desde lo alto de la cabeza hasta el arranque de la cola, que mide poco más de un decímetro; con cuerpo flexible y prolongado, cabeza pequeña,... |
| TURRA | • TURRA f. Áv. y Seg. Especie de tomillo muy nocivo para el ganado. • TURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |
| TURRE | • TURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |
| TURRO | • TURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |