| ATOBAD | • atobad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBAN | • atoban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBAR | • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBAS | • atobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atobar. • atobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atobar. • ATOBA f. Murc. adobe. |
| ATOBEN | • atoben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atobar. • atoben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| ATOBES | • atobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atobar. • atobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| OTOBAS | • OTOBA f. Árbol de la América tropical, semejante a la mirística, y cuyo fruto es muy parecido a la nuez moscada. |
| RETOBA | • retoba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retobar. • retoba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retobar. • retobá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retobar. |
| RETOBE | • retobe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retobar. • retobe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retobar. • retobe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retobar. |
| RETOBO | • retobo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retobar. • retobó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. |
| TOBAJA | • TOBAJA f. ant. Lienzo para secarse la cara o las manos después de lavadas, toalla. |
| TOBERA | • tobera s. Aberturas tubulares por donde entra o sale aire, gases o comburentes en general. • TOBERA f. Abertura tubular, primitivamente de forma cónica, por donde se introduce el aire en un horno o una forja, fragua o crisol; también tienen tobera ciertos motores marinos, de aviación, etc. |
| TOBOBA | • TOBOBA f. C. Rica. y Nicar. Nombre genérico de varias especies de víboras. |
| TOBOSA | • tobosa adj. Forma del femenino de toboso. • TOBOSA adj. Formado de piedra toba. |
| TOBOSO | • TOBOSO adj. Formado de piedra toba. |