| ATOMIR | • ATOMIR intr. ant. helarse. |
| ATOMOS | • átomos s. Forma del plural de átomo. • ÁTOMO m. La partícula de un cuerpo simple más pequeña capaz de entrar en las reacciones químicas. |
| ESTOMA | • estoma s. Botánica. Cada uno de los los pequeños poros de las plantas localizadas en la superficie de sus hojas. • ESTOMA m. Bot. Cada una de las aberturas microscópicas que hay en la epidermis para facilitar los cambios de gases entre la planta y el exterior y cuyo borde está limitado por dos células especiales. |
| OTOMAN | • OTOMÁN m. Tela de tejido acordonado que se usa principalmente para vestidos de mujer. |
| OTOMIA | • otomía s. Atrocidad, crueldad, fechoría. • otomía s. Dicho o acción ofensiva. • otomía s. Lástima, piedad. |
| RETOMA | • retoma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retomar. • retoma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retomar. • retomá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retomar. |
| RETOME | • retome s. Acción o efecto de retomar. • retome s. Transporte. Curva cerrada que lleva el camino en sentido opuesto. • retome s. En avenidas y rutas, desvío que permite continuar la marcha en el sentido de circulación opuesto. |
| RETOMO | • retomo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retomar. • retomó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RETOMAR tr. Volver a tomar, reanudar algo que se había interrumpido. |
| TOMABA | • tomaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tomar o de tomarse. • tomaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. |
| TOMADA | • tomada adj. Forma del femenino de tomado, participio de tomar. • TOMADA f. toma, ocupación de un lugar por las armas. • TOMADA adj. Dícese de la voz baja, sin sonoridad, por padecer afección de la garganta. |
| TOMADO | • tomado v. Participio de tomar. • TOMADO adj. Dícese de la voz baja, sin sonoridad, por padecer afección de la garganta. • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. |
| TOMAIS | • tomáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tomar o de tomarse. • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. • TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol. |
| TOMARA | • tomara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tomar o de tomarse. • tomara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • tomará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tomar o de tomarse. |
| TOMARE | • tomare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tomar o de tomarse. • tomare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tomar o de tomarse. • tomaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tomar o de tomarse. |
| TOMASE | • tomase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tomar o de tomarse. • tomase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. |
| TOMATE | • tomate s. Botánica. (Solanum lycopersicum) Planta americana de la familia de las solanáceas, una hierba anual… • tomate s. Botánica, Gastronomía. Fruto de esta planta, consumido como verdura en numerosas preparaciones. • tomate s. Botánica. (Physalis ixocarpa) Planta americana de la familia de las solanáceas, una hierba anual de… |
| TOMAZA | • TOMAZA f. Rioja. Planta semejante al tomillo, pero menos olorosa. |
| TOMEIS | • toméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tomar o de tomarse. • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. • TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol. |
| TOMIZA | • TOMIZA f. Cuerda o soguilla de esparto. |
| TOMONA | • tomona adj. Forma del femenino de tomón. • TOMÓNA adj. fam. Que toma con frecuencia, facilidad o descaro, tomajón. |