| ANTEDIA | • antedía adv. Antes de un día determinado. • antedía adv. En el día precedente. • ANTEDÍA adv. t. desus. En el día precedente. |
| ATEDIAD | • atediad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATEDIAN | • atedian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATEDIAR | • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATEDIAS | • atedias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atediar. • atediás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATEDIEN | • atedien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atediar. • atedien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATEDIES | • atedies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atediar. • atediés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| CATEDRA | • catedra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de catedrar. • catedra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de catedrar. • catedrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de catedrar. |
| CATEDRO | • catedro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de catedrar. • catedró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CATEDRAR intr. ant. Conseguir cátedra en un establecimiento de enseñanza. |
| COMETED | • cometed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cometer. • COMETER tr. p. us. Ceder alguien sus funciones a otra persona, poniendo a su cargo y cuidado algún negocio. • COMETER prnl. ant. Arriesgarse, exponerse. |
| METEDOR | • metedor adj. Dicho de una persona: esforzada, tenaz. • METEDOR m. y f. Persona que mete o incorpora una cosa en otra. • METEDOR m. Paño de lienzo que solía ponerse debajo del pañal a los niños pequeños. |
| OERSTED | • OERSTED m. Fís. oerstedio en la nomenclatura internacional. |
| REMETED | • remeted v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| SOMETED | • someted v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de someter. • SOMETER tr. Sujetar, humillar a una persona, tropa o facción. |
| TEDEROS | • tederos s. Forma del plural de tedero. • TEDERO m. Pieza de hierro sobre la cual se ponen las teas para alumbrar. |
| TEDEUMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEDIOSA | • tediosa adj. Forma del femenino de tedioso. • TEDIOSA adj. Que produce tedio. |
| TEDIOSO | • tedioso adj. Que genera o conlleva tedio. • TEDIOSO adj. Que produce tedio. |
| USTEDES | • ustedes pron. Úsase para designar a los interlocutores como sujeto de la frase o complemento de una preposición. • ustedes pron. Úsase para designar al interlocutor (singular) como sujeto de la frase, como tratamiento de respeto… • ustedes pron. Pronombre de segunda persona informal que se usa en lugar del pronombre "vosotros". |