| HUAUTLI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUAUTLIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZOMPANTLI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENETLIACA | • genetliaca s. Práctica o método astrológico adivinatorio de la fortuna de una persona a partir del día y hora de su nacimiento. • genetliaca adj. Forma del singular femenino de genetliaco. • genetlíaca s. Práctica o método astrológico adivinatorio de la fortuna de una persona a partir del día y hora de su nacimiento. |
| GENETLIACO | • genetliaco adj. Que pertenece o concierne a la genetlíaca. • genetliaco adj. Literatura, Música. Se dice de cualquier composición que trata del nacimiento de un personaje. • genetliaco s. Hombre que adivina el porvenir o la fortuna mediante la genetlíaca. |
| ZOMPANTLIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENETLIACAS | • GENETLÍACA f. Práctica de pronosticar a uno su buena o mala fortuna por el día en que nace. • GENETLIACA f. Práctica de pronosticar a uno su buena o mala fortuna por el día en que nace. • GENETLÍACA adj. Perteneciente a la genetlíaca, o que la ejercita. |
| GENETLIACOS | • genetliacos s. Forma del plural de genetliaco. • genetlíacos s. Forma del plural de genetlíaco. • GENETLÍACO adj. Perteneciente a la genetlíaca, o que la ejercita. |
| NAHUATLISMO | • NAHUATLISMO m. Giro o modo de hablar propio y privativo de la lengua nahua. |
| POSTLIMINIO | • POSTLIMINIO m. En el derecho romano, reintegración del que había sido prisionero del enemigo a sus derechos de ciudadano romano. |
| NAHUATLISMOS | • nahuatlismos s. Forma del plural de nahuatlismo. • NAHUATLISMO m. Giro o modo de hablar propio y privativo de la lengua nahua. |
| POSTLIMINIOS | • postliminios s. Forma del plural de postliminio. • POSTLIMINIO m. En el derecho romano, reintegración del que había sido prisionero del enemigo a sus derechos de ciudadano romano. |
| CACAHUACENTLI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACAHUACENTLIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |