| ATINCONABA | • atinconaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atinconar. • atinconaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONADA | • atinconada adj. Forma del femenino de atinconado, participio de atinconar. |
| ATINCONADO | • atinconado v. Participio de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONAIS | • atinconáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONARA | • atinconara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atinconar. • atinconara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • atinconará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de atinconar. |
| ATINCONARE | • atinconare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de atinconar. • atinconare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de atinconar. • atinconaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de atinconar. |
| ATINCONASE | • atinconase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atinconar. • atinconase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONEIS | • atinconéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| DISTINCION | • distinción s. Acción o efecto de distinguir o de distinguirse. • distinción s. Diferencia en lo esencial, de la cual una cosa no es otra o no se asemeja a otra. • distinción s. Dícese del honor concedido a alguien. |
| TINCABAMOS | • tincábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARAMOS | • tincáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAREMOS | • tincaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tincar. • tincáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAIS | • tincaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCASEMOS | • tincásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCASTEIS | • tincasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |